Puesto que los esclavos no podían practicar esta lucha libremente, la disfrazaron de danza, trasladándose a la selva donde en medio de los matos (hierba alta y/o extensa vegetación) abrían Clareias (circulos de pasto corto), lo que posteriormente llamaron Capoeiras (el nombre viene del Tupíguaraní, quiere decir "mato corto", es decir, pasto o hierba corta).
En el siglo XVII, fue su mayor apogeo en Brasil, durante años fue perseguida y castigada por ser considerada peligrosa y criminal.
A partir de lso años 30 y gracias al Maestro Bimba fue retirada del código penal y declarada como deporte genuino brasileño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario